Cabecera sección web del ciclo de encuentros virtuales sobre patologías mastocitarias

PATOLOGÍAS MASTOCITARIAS: DIAGNÓSTICO Y SALUD MENTAL

Encuentros virtuales entre pacientes, familiares y profesionales

En España más de 3.000 personas conviven con patologías mastocitarias, un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por una acumulación anormal de mastocitos, un tipo de células del sistema inmunitario. Estas enfermedades pueden afectar a la piel, la médula ósea y otros órganos, y quienes conviven con patologías mastocitarias hacen frente a dificultades para el diagnóstico, el acceso a especialistas, el manejo de los síntomas o la comprensión del entorno. 

A través de esta iniciativa, ofrecemos un programa de apoyo que consiste en un ciclo de tres encuentros virtuales diseñado para fomentar el diálogo cercano entre pacientes, familiares y profesionales. Con esta iniciativa queremos crear un espacio para resolver dudas sobre la enfermedad, así como para acceder a recomendaciones para facilitar el bienestar psicológico.


Esta iniciativa está creada y liderada por la Fundación Española de Patologías Mastocitarias (FEM) y Fundación MÁS QUE IDEAS.

A continuación, encontrarás el programa de este ciclo de encuentros virtuales, así como el formulario de inscripción (gratuita).

20 de octubre de 2025 (17h-18h)

CONOCIENDO LAS PATOLOGÍAS MASTOCITARIAS: PRESENTE Y FUTURO DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Con la participación altruista de:
  • Iván Álvarez-Twose. Hematólogo. Coordinador del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla–La Mancha (CLMast). Presidente del Grupo Español de Mastocitosis Sistémica Avanzada (GEMAST) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
  • David González de Olano. Alergólogo. Servicio de Alergología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid. Coordinador de la Unidad Multidisciplinar Mastocitosis. Vocal y coordinador del Grupo de Interés en Enfermedades Mastocitarias de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEIAC)
  • Maria Cecilia Juárez Dobjanschi. Dermatóloga. Hospital Universitario Vall d´Hebron, de Barcelona. Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Modera: Luis Bautista Díaz (Fundación Española de Patologías Mastocitarias) y Teresa Terrén Lalana (Fundación MÁS QUE IDEAS)

22 de octubre de 2025 (17h-18h)

MANEJO EMOCIONAL DE LAS PATOLOGÍAS MASTOCITARIAS: CLAVES PARA EL BIENESTAR PSICOLÓGICO

  • Estefanía Romero Rodríguez. Psicóloga sanitaria (Fundación MÁS QUE IDEAS)

 

29 de octubre de 2025 (17h-18h)

CUIDARNOS PARA CUIDAR: ESTRATEGIAS PARA FAMILIAS DE NÑOS Y ADOLESCENTES CON PATOLOGÍAS MASTOCITARIAS

  • Estefanía Romero Rodríguez. Psicóloga sanitaria (Fundación MÁS QUE IDEAS)

INSCRIPCIÓN

    Nombre y apellido*

    Email*

    Provincia o ciudad autónoma*

    ¿Qué pregunta te gustaría resolver en este seminario?

    ¿A qué sesión(s) te gustaría asistir?*


    -------------------------------------------------------------

     Acepto que mis datos sean tratados con el fin de recibir información sobre esta iniciativa. Ver condiciones

     Acepto recibir información de otras actividades e iniciativas de la Fundación MÁS QUE IDEAS. Ver condiciones

    *Los campos marcados con un asterisco son obligatorios

    ¿TIENES ALGUNA DUDA SOBRE ESTA INICIATIVA O NUESTRA ORGANIZACIÓN? 

    No dudes en contactarnos a través de las siguientes vías. 

    ©2025 Fundación MÁS QUE IDEAS - Sumando en salud

    Te escuchamos

    Si quieres hacer algún comentario, pregunta o sugerencia, te animamos a llamar a nuestra puerta:

    Enviando

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?