18 marzo 2025

Fundación MÁS QUE IDEAS presenta una guía gratuita sobre leucemias agudas en población adulta, con el apoyo de pacientes y profesionales

  • La guía, de carácter gratuito y dirigida a pacientes y familiares, se divide en cuatro capítulos: leucemias agudas, tratamientos, cuidados y calidad de vida, y recursos informativos.

  • Para Diego Villalón, cofundador de Fundación MAS QUE IDEAS, “el propósito es que oriente a pacientes y familiares en cada paso del camino, entendiendo mejor el proceso y los recursos a su disposición”.


Madrid (18.03.25). La Fundación MÁS QUE IDEAS ha presentado este martes la guía “Entendiendo las leucemias agudas en población adulta”, dirigida a pacientes y familiares, con respuesta a las principales dudas relacionadas con la enfermedad, los tratamientos y la calidad de vida.
Las leucemias agudas son un tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea que afecta a las células madre encargadas de producir las células sanguíneas. La leucemia mieloide aguda es el tipo de leucemia aguda más común en personas adultas, con una incidencia aproximada de entre 3 y 5 casos por cada 100.000 personas. En cambio, la leucemia linfoblástica aguda, menos común en personas adultas, tiene una incidencia de aproximadamente 1 a 2 casos por cada 100.000 por año.
Esta guía gratuita incluye información sobre los principales tipos de leucemias agudas y abarca los siguientes apartados: leucemias agudas, tratamientos, cuidados y calidad de vida, y recursos informativos.
“Esta guía ha sido creada para ofrecer información clara y accesible sobre la enfermedad, los tratamientos y los aspectos médicos claves para comprender mejor las leucemias agudas”, explica Diego Villalón, cofundador y trabajador social de Fundación MAS QUE IDEAS, quien también señala que “el propósito es que oriente a pacientes y familiares en cada paso del camino, entendiendo mejor el proceso y los recursos a su disposición”.
Esta guía ha sido posible gracias al apoyo de la organización de pacientes internacional Acute Leukemia Advocates Network (ALAN) y la colaboración de la Agrupación Española de entidades de Lucha contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (AELCLÉS), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO).
El contenido de la guía ha sido revisado y validado por un comité multidisciplinar formado por Javier Dávila San Segundo (paciente y representante de AELCLÉS), Yolima Méndez Camacho (representante de ALAN), Natalia Pedraza García (enfermera y representante de SEEO) y Josefina Serrano López (hematóloga y representante de SEHH).

Las personas interesadas podrán solicitar un ejemplar y descargar gratuitamente la publicación, que está disponible en la página web de la Fundación MÁS QUE IDEAS: https://fundacionmasqueideas.org/portfolio/guia_leucemias_agudas.

 

Fundación MÁS QUE IDEAS

Organización civil sin ánimo de lucro con un propósito claro: que las personas seamos protagonistas de nuestra salud. Nuestra vocación es acompañar a las personas que conviven con una enfermedad y generamos información y conocimiento para tener más control sobre nuestra salud. Para ello, trabajamos en red para conocerlas necesidades de las personas a través de proyectos de investigación social y así poder dar respuesta a las mismas con acciones de apoyo y concienciación. Además, trabajamos en otras áreas como la divulgación científica, la promoción de hábitos saludables y la participación de la sociedad civil en el ámbito científico y sanitario.

Para más información:

Fundación MÁS QUE IDEAS

674 265 211

lacomunicacionde@fundacionmasqueideas.org

 

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2025 Fundación MÁS QUE IDEAS - Sumando en salud

Te escuchamos

Si quieres hacer algún comentario, pregunta o sugerencia, te animamos a llamar a nuestra puerta:

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?