PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA HEPATITIS C EN ESPAÑA

El informe Percepción Social de la Hepatitis C en España es el broche final de un trabajo cooperativo entre entidades y profesionales que nos hemos unido para indagar en el conocimiento, la percepción, las actitudes y los hábitos de la población española en relación al virus de la hepatitis C (VHC).
A través de este estudio se desea profundizar en el conocimiento de la sociedad acerca de la hepatitis C y de los factores de riesgo asociados a la enfermedad con el fin de identificar las áreas de intervención prioritarias para su control, analizando los posibles obstáculos en la adopción de hábitos preventivos y en la detección del VHC, así como explorar el componente estigmatizador que acompaña a esta enfermedad y que repercute en el bienestar de las personas que conviven con la hepatitis C.
Te invitamos a hacer una lectura reflexiva de este informe confiando que sus resultados nos sirvan a todos para seguir avanzando en nuestros objetivos prioritarios: el control y futura erradicación de la hepatitis C, y la mejora de la salud y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad.
Déjanos tu nombre y una dirección de correo electrónico y automáticamente tendrás en tu bandeja de entrada el informe “Percepción Social de la Hepatitis C en España”.
Puedes descargarte la nota de prensa de presentación del informe “Percepción Social de la Hepatitis C en España”.
Para más información sobre esta iniciativa puedes contactarnos en:
lacomunicacionde@fundacionmasqueideas.org
Tel.: 667 60 33 53
Proyectos relacionados
-
Conocer tu enfermedad y todo aquello que puedes hacer para m...
-
Guía de apoyo para pacientes y familiares cuyo propósito e...
-
SALUD EN DIRECTO es fruto de nuestra inquietud por ofrecer i...
-
AUTOCUIDADO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. Te animamos ...
-
En esta sexta edición abordamos temas en los que se han log...
-
El melanoma y sus tratamientos pueden producir secuelas y ef...
-
El cáncer de próstata y sus tratamientos pueden producir e...
-
Dejar de fumar: Un reto de tod@s es un espacio de encuentro,...