14 febrero 2025
El diagnóstico de cáncer en la infancia afecta tanto al entorno familiar como escolar. El colegio puede ser un espacio clave para su bienestar emocional y académico. Desde la Fundación MÁS QUE IDEAS, compartimos algunos consejos para ofrecer un acompañamiento respetuoso y empático.

Comunícalo a sus compañeros y compañeras

  • Explicar la situación al grupo ayudará a normalizar lo ocurrido y evitar malentendidos sobre su ausencia. Es importante elegir un buen momento para hacerlo.
  • Explica la situación de manera sencilla y acorde a la edad del grupo.
  • Usa términos como cáncer, leucemia o linfoma según el diagnóstico.
  • Refuerza la importancia de tratarle con empatía.
  • Responde a sus preguntas con calma y claridad.

Mantén el contacto durante su ausencia

Es fundamental evitar que el niño o niña con cáncer se sienta aislado cuando no pueda asistir a clases. Algunas ideas para mantener el vínculo son:
  • Hacer tarjetas, dibujos o mensajes de ánimo para enviarle al hospital.
  • Organizar videollamadas para que pueda saludar a sus amistades.
  • Crear un mural colaborativo con mensajes y fotos.
  • Grabar vídeos cortos con mensajes de ánimo y muestras de afecto.

Educa a familias y profesionales

  • Tanto el equipo docente como las familias del grupo deben recibir información adecuada sobre cómo brindar apoyo.
  • Organiza charlas o talleres con profesionales.
  • Contacta con alguna asociación que pueda ofrecer orientación.
  • Realiza alguna actividad solidaria para sensibilizar a la comunidad escolar.

Prepara su reincorporación y fomenta la inclusión

  • Cuando regrese al colegio, es posible que tenga menos energía o cambios físicos. Su vuelta debe ser natural y positiva.
  • Adapta las tareas y actividades según sus necesidades.
  • Involucra a sus compañeros en proyectos grupales.
  • Pregunta cómo se siente y qué necesita en su regreso.
  • Evita preguntas invasivas sobre su enfermedad.

Brinda apoyo emocional y acompaña sus miedos y dificultades

  • El niño o niña con cáncer puede experimentar diversas emociones ante la vuelta a las clases. El colegio debe ser un espacio seguro donde pueda expresarse de manera natural.
  • Escúchale sin interrumpir ni minimizar sus sentimientos.
  • Valida sus emociones con comprensión y empatía.
  • Ofrece apoyo a través del orientador escolar si lo necesita.

Reflexión final

Acompañar a un niño o niña con cáncer y a su familia desde el colegio requiere empatía y compromiso. Con pequeñas acciones podemos hacer que se sienta seguro y valorado. Desde la Fundación MÁS QUE IDEAS, esperamos que estos consejos ayuden a crear un entorno inclusivo y solidario.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2025 Fundación MÁS QUE IDEAS - Sumando en salud

Te escuchamos

Si quieres hacer algún comentario, pregunta o sugerencia, te animamos a llamar a nuestra puerta:

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?