
DEJAR DE FUMAR: UN RETO DE TODOS
Recursos para promover la deshabituación
El consumo de tabaco es un problema grave de salud pública a nivel mundial, siendo el principal factor de riesgo de muchas enfermedades como el cáncer o las enfermedades pulmonares y cardiovasculares.
Realizar actuaciones en favor de la deshabituación tabáquica constituye una prioridad para las autoridades sanitarias y las organizaciones que trabajamos en el ámbito de la salud, para favorecer políticas e iniciativas que mejoren la prevención y control del tabaquismo.
Con este propósito, Fundación MÁS QUE IDEAS celebró el pasado 31 de mayo de 2017, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la segunda edición del Foro “DEJAR DE FUMAR: UN RETO DE TODOS. Recursos para promover la deshabituación”, un espacio de encuentro y formación dirigido a personas que trabajan en el ámbito de la salud o están interesadas en los procesos de deshabituación tabáquica.
Esta jornada reunió a 15 organizaciones (asociaciones de pacientes, ONG y sociedades científicas), a 13 profesionales expertos de diferentes disciplinas (neumología, medicina de familia, farmacia comunitaria, enfermería, psicología y representantes de asociaciones civiles) y a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, representada por su consejero Jesús Sánchez Martos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencia con las 90 personas que acudieron a la jornada, en su mayoría profesionales sociosanitarios y representantes de organizaciones de pacientes.
En el margen derecho encontrarás toda la información de esta jornada ⇒
Día: miércoles 31 de mayo de 2017, Día Mundial sin Tabaco
Lugar: Sala Gómez de la Serna – Círculo de Bellas Artes de Madrid. c/Alcalá 42 (entrada por c/ Marqués de Casa Riera, 2) (Metros: Banco de España, Sevilla)
Hashtag: #unRETOdeTODOS
1º edición: Accede a la información de la edición del 2016 clicando aquí
Una iniciativa de:
¿Sabes cuáles son los principales datos relacionados con el consumo de tabaco en España? ¿Conoces los principales retos para acabar con el tabaco? ¿Has querido ayudar a alguien a dejar de fumar y no has sabido cómo?
Déjanos tu nombre y una dirección de correo electrónico y automáticamente tendrás en tu bandeja de entrada un informe que te ayudará a despejar muchas de tus dudas sobre cómo podemos conseguir una sociedad sin humo.
Programa:
16.00h El tabaco en la sociedad. ¿Quién fuma más y por qué?
- Francisco Camarelles Guillem. Médico de familia. Miembro del grupo de Educación Sanitaria y Promoción de la Salud de semFYC. Vicepresidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo.
16.20h Coloquio “Los retos de la deshabituación tabáquica en el ámbito normativo, educativo y sanitario”
- Juan Manuel Díez. Neumólogo. Vicepresidente y Director de Comunicación de NeumoMadrid. Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Móstoles.
- Montse Moral. Farmacéutica comunitaria. Vicepresidenta de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) en Cataluña. Miembro del Grupo de Respiratorio de SEFAC.
- Amaya Sáez. Vicepresidenta de CardioAlianza
- Jesús Sánchez Martos. Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid
- Raúl de Simón Gutiérrez. Médico de Familia. Miembro del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de Semergen. Centro de Salud Luis Vives de Alcalá de Henares.
17.50h Descanso
18.15h Vivir sin tabaco, ¿cómo conseguirlo? Iniciativas de apoyo y concienciación
- #StopTabaco31Mayo. Antonio Vallejo. Enfermero de Atención Primaria. Vocal de Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET)
- Tu gran regalo. Alianza Aire. Aurora Pimentel. Gerente de Alianza Aire
- App S ́Acabo. Mercedes Martin-Nieto Almoguera. Médico de Atención Primaria. Vicepresidenta Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET)
- Semana sin Humo. César Minué. Médico de Atención Primaria. Miembro de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
19.30h Taller “Ayudando a dejar de fumar a través de la comunicación: ¿qué decir y hacer?”
- Pilar Carreto. Psicóloga de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
- Santiago Méndez. Médico del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
20.15h Cierre
Te animamos a ponerte en contacto con nosotros para cualquier pregunta o comentario que tengas sobre esta jornada, estaremos encantados de escucharte.
Tel: 674 265 211
Proyectos relacionados
-
El cáncer gástrico y sus tratamientos pueden producir secu...
-
La guía Tips para vivir mejor con Esclerosis Múltiple reco...
-
“La investigación se quita la bata. La salud más allá d...
-
Cáncer de pulmón: retos y soluciones es una iniciativa con...
-
DEJAR DE FUMAR: UN RETO DE TODOS. Recursos para promover la ...
-
Aprendiendo a vivir mejor con el cáncer de pulmón es una j...
-
Desde la Fundación MÁS QUE IDEAS, promovemos el Programa C...