La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y Fundación MÁS QUE IDEAS nos unimos para poner a tu disposición unas guías informativas sobre los biomarcadores y las terapias dirigidas en cáncer de pulmón.
Archivo de la etiqueta: biomarcadores
Junto con AEACaP, presentamos nuevos materiales sobre BIOMARCADORES y TERAPIAS DIRIGIDAS en cáncer de pulmón
Más Que Ideas, , ACTUALIDAD, El blog de, actualidad, aeacap, artículo, bernard gaspar, biomarcador, biomarcadores, cáncer de pulmón, diego villalón, investigación, mqi, Pacientes, publicación, terapias dirigidas, 028 marzo 2025. Ampliamos nuestro catálogo de publicaciones con nuevos materiales sobre biomarcadores y terapias dirigidas con el propósito de que las personas afectadas de cáncer de pulmón dispongan de información comprensible sobre su enfermedad.
ACCESO A LAS PRUEBAS DE BIOMARCADORES para las personas con cáncer: una prioridad en Andalucía
Más Que Ideas, , ACTUALIDAD, El blog de, acceso, actualidad, aeacap, andalucía, artículo, bernard gaspar, biomarcadores, Cáncer, diego villalón, equidad, medicina de precisión, mqi, nota de prensa, Pacientes, sabiomares, 027 febrero 2025. La iniciativa SABIOMARES, de la que forman parte MÁS QUE IDEAS y AEACaP en el marco del programa From Testing to Targeted Treatments (FT3), ha identificado acciones para facilitar el acceso del colectivo de personas con cáncer a la medicina de precisión en Andalucía.
Colaboramos con SOLTI en el estudio HOPE-Próstata dirigido a personas con cáncer de próstata metastásico
Más Que Ideas, , El blog de, actualidad, artículo, biomarcadores, Cáncer, cáncer de próstata, genómico, hope, investigación, metástasis, próstata, solti, 010 junio 2024. Fundación MÁS QUE IDEAS colabora con el grupo de investigación SOLTI en el estudio HOPE-Próstata. Esta iniciativa está dirigida a personas con cáncer de próstata metastásico y permitirá crear una amplia base de datos genómicos, moleculares y clínicos de gran valor investigador.
Te presentamos la iniciativa MEDICINA DE PRECISIÓN EN CÁNCER DE PULMÓN
Más Que Ideas, , El blog de, actualidad, artículo, biomarcadores, Cáncer, cáncer de pulmón, Estudio, formación, medicina de precisión, medicina precisión, seminario online, webinar, webinario, 027 mayo 2024. Te presentamos este seminario online, a través del cual queremos acercar la información sobre biomarcadores y nuevos enfoques de tratamiento a las necesidades de las personas afectadas por esta enfermedad. Iniciativa de Fundación MÁS QUE IDEAS y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP)
SEMINARIO: MEDICINA DE PRECISIÓN EN CÁNCER DE PULMÓN
Más Que Ideas, , biomarcadores, Calidad de Vida, Cáncer, cáncer de pulmón, cáncerpulmón, Diálogo, formación, medicina de precisión, Pacientes, pulmón, 0En los últimos años se han producido grandes progresos en el campo de la medicina de precisión en cáncer de pulmón. Los avances en el diagnóstico molecular y la aparición de nuevos enfoques terapéuticos, como las terapias dirigidas o la inmunoterapia, han revolucionado el abordaje de esta enfermedad. Resuelve tus dudas sobre la medicina de precisión en cáncer...
Desinformación y demoras en el diagnóstico molecular en cáncer de pulmón
Más Que Ideas, , El blog de, actualidad, aeacap, artículo, biomarcadores, cáncer de pulmón, diagnóstico, Estudio, investigación, 007 marzo 2024. Conoce los principales resultados del informe ‘Biomarcadores: experiencia y conocimiento de las personas con cáncer de pulmón’, un proyecto de investigación social que ha preguntado a personas con esta enfermedad sobre su experiencia durante el proceso de diagnóstico y su conocimiento en torno a las pruebas de biomarcadores.
INFORME – BIOMARCADORES EN CÁNCER DE PULMÓN
Más Que Ideas, , acceso, biomarcadores, cáncer de pulmón, Conocimiento, diagnóstico, encuesta, información, Investigación Social, molecular, oncología, Pacientes, pulmón, tratamiento, 0El informe “Biomarcadores: experiencia y conocimiento de las personas con cáncer de pulmón en España” es un proyecto de investigación social que ha preguntado a 148 personas con esta enfermedad sobre su experiencia durante el proceso de diagnóstico y su conocimiento en torno a las pruebas de biomarcadores.