Lung Cancer Europe presenta un informe sobre salud mental

3 de noviembre de 2025
Lung Cancer Europe (LuCE) ha presentado un informe con el título Cáncer de pulmón y salud mental. Experiencias de personas afectadas de cáncer de pulmón en Europa. Los resultados han sido obtenidos a través de una encuesta online completada por 2.204 personas procedentes de 31 países de Europa.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo en España de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y Fundación MÁS QUE IDEAS, explora el impacto psicológico en personas con esta enfermedad y sus allegados/as.
Los datos que arroja este informe ponen de manifiesto que, entre las personas encuestadas, el 61 % manifestó que su salud mental se vio afectada de forma negativa y significativa tras el diagnóstico. En este sentido, identificaron como emociones más frecuentes la tristeza, la ansiedad, la incertidumbre y señalaron como principal dificultad psicológica el miedo al fracaso del tratamiento o la progresión de la enfermedad.
También identificaron como los momentos con mayor angustia emocional el diagnóstico seguido de los efectos secundarios, con un 63% y un 45 % respectivamente.
Por otro lado, se solicitó a las personas que expresaran sus experiencias respecto al apoyo de su entorno y equipo médico. Las respuestas mostraron que mientras un 94 % de las personas recibieron apoyo de su entorno, el 41 % no siempre tuvo ayuda cuando lo necesitaban. En cuanto al equipo médico, la mitad no fue informada sobre recursos en salud mental y el 66 % no recibió información sobre asociaciones de pacientes u organizaciones de apoyo. Además, el 41 % de las personas encuestadas percibieron falta de apoyo emocional del personal sanitario.
Como estrategias de afrontamiento, el principal factor positivo para la salud mental fue mantener una sensación de normalidad, seguido de un estilo de vida saludable y el apoyo de seres queridos.
El informe concluye con una llamada a la acción tanto a los sistemas de salud y a sus responsables políticos como al personal sanitario. Así, se demanda el reconocimiento del apoyo en salud mental como una parte fundamental del itinerario asistencial del cáncer de pulmón. También se considera fundamental capacitar a las personas para gestionar tanto su enfermedad como su bienestar emocional en este proceso.
Puedes acceder a más información sobre esta iniciativa, coordinada por la Fundación MÁS QUE IDEAS, a través del siguiente enlace, donde podrás consultar el informe completo (en inglés) así como el resumen y las infografías (1) (2)
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

©2025 Fundación MÁS QUE IDEAS - Sumando en salud

Te escuchamos

Si quieres hacer algún comentario, pregunta o sugerencia, te animamos a llamar a nuestra puerta:

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?